¿Considera los posibles futuros escenarios para tener la visión prospectiva de sus entornos?
El objetivo del análisis prospectivo es generar el conocimiento sobre el futuro, comprender sus variables e impulsar las acciones presentes, con el fin de alcanzar los futuros escenarios más favorables y anticiparse a los cambios geopolíticos, económicos, tecnológicos, medioambientales y sociales con el mayor impacto sobre el futuro. La visión prospectiva es decisiva para promover los intereses propios, asegurar la continuidad, potenciar la competitividad y el crecimiento, minimizar las influencias ajenas y aprovechar las oportunidades para construir un futuro deseable. Esta visión requiere una constante anticipación a la evolución de cambios, tendencias y acciones de los actores en cuestión.
Áreas de nuestros Análisis Prospectivos

Análisis Prospectivo Proactivo
El análisis prospectivo orientado a los futuros escenarios deseados y construibles mediante las propias estrategias y acciones, basadas en anticiparse a los futuros sucesos para influir en ellos y construir escenarios favorables a los propios objetivos estratégicos.

Análisis Prospectivo Preactivo
El análisis prospectivo orientado a los posibles futuros escenarios sin disponer de capacidad propia para influir en ellos. El análisis en este caso consiste en sustentar las estrategias y acciones para anticiparse y adelantar la adaptación a este tipo de futuros escenarios.

Evaluación de Indicadores
Los diferentes indicadores, determinados durante de los análisis prospectivos, permiten posteriormente a los analistas seguir la evolución de los escenarios considerados y sus probabilidades de materializarse, y posibilitan al cliente reafirmar o modificar sus diferentes estrategias.