Metodología

Análisis de Entornos

Le ayudamos a analizar los entornos externos e internos de su empresa junto con sus contextos, y determinamos las Necesidades Prioritarias de Inteligencia (NPI) en coherencia con su exposición a los riesgos identificados y sus objetivos estratégicos.

Análisis Prospectivo

Aplicando el enfoque proactivo y preactivo realizamos el análisis prospectivo de los posibles futuros escenarios a medio y largo plazo, con el fin de facilitarle la planificación y el desarrollo de sus estrategias para influirlos o adaptarse a ellos.

Informes Estratégicos y Prospectivos

En base de las Necesidades Prioritarias de Inteligencia (NPI) determinadas, elaboramos los Informes de Inteligencia para minimizar la incertidumbre en su toma de decisiones estratégicas en el desarrollo del negocio y la proyección prospectiva.

Informes a Petición del Decisor

A su petición le durante la ejecución de sus estrategias elaboramos los Informes de Inteligencia para minimizar la incertidumbre en su toma de decisiones operativas y tácticas, con el fin de facilitarle a alcanzar sus objetivos estratégicos.

Informes Periódicos

Mediante los Informes de Inteligencia Periódicos le informamos sobre los indicios de los cambios y tendencias relevantes (Weak Signals) en sus entornos, para posibilitarle anticiparse a los riesgos o poder aprovechar las oportunidades y convertirlas en ventajas competitivas.

Informes de Alerta Temprana

A través de la obtención continua de datos e información y su análisis, le informamos mediante los Informes de Alerta Temprana sobre la alteración de cualquiera de los Indicadores de Alerta Temprana (Early Warning) previamente establecidos.

El propósito de nuestra metodología es proporcionar a los clientes de forma estrictamente legal y ética el conocimiento relevante para alcanzar la superioridad informativa accionable. ¿Con qué finalidad?

Para su análisis de entornos y sus contextos

Para sus procesos de preselección y selección

Para su anticipación a cambios, riesgos y oportunidades

Para su dirección estratégica y protección de activos

Para sus procesos de integración vertical y horizontal

Para sus procesos de fusión, adquisición e internacionalización

Para su consideración de posibles futuros escenarios

¿Qué es para nosotros la superioridad informativa accionable?

La superioridad informativa accionable es la disponibilidad en un marco temporal oportuno del conocimiento extraído de datos e información debidamente obtenidos, contrastados e interpretados mediante los procesos analíticos de inteligencia o prospectivos en calidad, formato y volumen adecuados a su finalidad, que permite evitar la sobrecarga de información (infoxicación), reducir al máximo la incertidumbre en los procesos decisorios relativos al ámbito de su aplicación e impulsar acciones para influir o adaptarse a los futuros sucesos.

Algunos "Casos de Éxito"