¿Dispone de datos e información contrastados, analizados y relevantes para su toma de decisiones?
La inteligencia emplea metodologías complejas por expertos en la materia altamente capacitados, con el objetivo de obtener datos e información específicos e interpretarlos mediante el análisis en conocimiento relevante para lograr la superioridad informativa accionable. La función de la inteligencia aplicada en el ámbito corporativo es sustancial no solo para el desarrollo y crecimiento sostenible de las empresas, sino también para su seguridad y continuidad del negocio.
Planificación y Dirección de Inteligencia
Obtención de Datos e Información
Procesamiento de Datos e Información
Análisis de Inteligencia y Elaboración de Informes
Difusión de Informes de Inteligencia
Retroalimentación (Feedback)
La superioridad informativa accionable obtenida mediante la inteligencia minimiza la incertidumbre en la toma de decisiones, permite anticiparse a las oportunidades, obtener ventajas competitivas y fundamentar las estrategias corporativas y, del mismo modo, permite anticiparse a las amenazas y gestionar los riesgos asociados de forma más eficaz para aplicar la seguridad y crear entornos seguros.
Áreas de nuestros Análisis de Inteligencia

Inteligencia Competitiva
La Inteligencia Competitiva consiste en la obtención de datos e información sobre el macroentorno y microentorno de las empresas y su interpretación analítica, para anticiparse a los cambios, riesgos u oportunidades, impulsar la innovación y obtener ventajas competitivas. Implica el conocimiento del entorno interno de las empresas, la prospectiva estratégica y el análisis geopolítico.

Inteligencia de Negocio
La Inteligencia de Negocio, o Business Intelligence, consiste en la obtención de datos e información sobre el entorno interno de las empresas y su interpretación analítica, para potenciar la mejora continua de los procesos en la cadena de valor y optimizar la gestión de propios recursos y capacidades. Implica el conocimiento del macroentorno y microentorno de las empresas.

Inteligencia de Seguridad
La Inteligencia de Seguridad consiste en la obtención de datos e información sobre las posibles amenazas para la seguridad de las empresas y su interpretación analítica, para anticiparse a los riesgos asociados que podrían comprometer los activos tangibles e intangibles, la continuidad del negocio y la creación de entornos seguros. Implica la ciberinteligencia, contrainteligencia e inteligencia de protección.
Soporte al Análisis de Entornos Externos e Internos
Anticipación a los Riesgos y Oportunidades
Análisis de Amenazas y Riesgos Asociados
Soporte a la Planificación y Dirección Estratégica
Soporte a la Gestión de Emergencias y Crisis
Constantemente evaluamos los índices más significativos de los análisis de datos e información obtenidos mediante la metodología OSINT, SOCMINT, FININT, GEOINT, HUMINT e IMINT, para apoyar a nuestros clientes tomar las decisiones más acertadas, asegurar su continuidad de negocio, adaptarse a los cambios y fomentar el desarrollo progresivo de su actividad basándose en conocimiento actualizado.
Para anticiparse y optimizar la gestión de riesgos y oportunidades en los entornos empresariales, la inteligencia debería fundamentar la toma de todas las decisiones de la dirección de las empresas y de sus responsables de seguridad a nivel estratégico, operativo y táctico.